Nacionales

Pequeños gigantes: Nicaragua tiene los enanos más grandes de Centroamérica

En un logro que no sabemos si celebrar o esconder debajo de la alfombra, Nicaragua ha sido declarada, según fuentes absolutamente confiable, como la nación con los enanos más grandes de Centroamérica. Sí, leyó bien: los más grandes… en espíritu, en juerga y, por supuesto, en tolerancia al ron.

Los llamados “gigantes compactos” no solo destacan por su baja estatura física, sino por su altísima resistencia etílica, algo que los ha llevado a coronarse campeones invictos del jaibol —ese noble deporte nacional que consiste en mezclar ron con cualquier líquido (agua, Coca-Cola, lágrimas de decepción nacional) y sobrevivir para contarlo.

La selección nacional de enanos nicas, conocida cariñosamente como Los Mini Pegasos, ha barrido con la competencia en torneos internacionales de jaibol, dominó, y hasta en la peligrosa disciplina de “hablar de política después del tercer trago sin llorar”. Representan con orgullo una cultura donde el brindis es religión y la resaca, patrimonio.

“El tamaño no importa cuando tenés un litro de Flor de Caña en la mano y el hígado de un caballo”, declaró uno de los campeones, mientras hacía equilibrio sobre una mesa de plástico en un bar de carretera con nombre patriótico.

Ya se escuchan propuestas para declarar el jaibol como patrimonio cultural inmaterial de la nación y a los enanos campeones como embajadores de la identidad nacional: pequeños en estatura, pero grandes en espíritu fiestero y habilidad para olvidar la realidad a tragos largos.

Y así, mientras otros países compiten por exportar tecnología o tener educación de calidad, Nicaragua reafirma su lugar en el mundo: hogar de los enanos más grandes y los hígados más valientes de la región.

¡Salud, campeones!

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *