«Queremos Ver Gaza», Dictadura sandinista anuncia «flotilla humanitaria» encabezada por Laureano Ortega
El régimen sandinista anunció con gran pompa y papelillo rojo la partida de su flotilla humanitaria revolucionaria rumbo a Gaza. La misión: salvar al pueblo palestino con 100 quintales de arroz, 100 quintales de frijoles solidarios y 100 libras de cerdo y embutidos Cainsa.
El coma- andante Ortega, desde su trinchera climatizada, declaró que esta “operación de solidaridad internacionalista” marca un nuevo capítulo en la lucha contra el imperialismo y a favor de la proteína procesada.
“Nuestros hermanos de Gaza sabrán apreciar el sabor de la revolución… con un toquecito de chicharrón y de antemano felicitamos la Navidad al los hermanos de Hamas, que ya andan tirando bombas y cohetes por la celebración”, afirmó mientras tanto, Rosario Murillo, quien recitaba un poema sobre los frijoles cósmicos de la paz y la lluvia bendita y solidaria.
El barco —una lancha de pesca del Lago de Managua, renombrada La Solidaridad Eterna II— zarpó escoltado por dos patrullas de la guardia sandinista y un coro de funcionarios obligados a aplaudir.
Fuentes cercanas al Ministerio de Ayuda Simbólica confirmaron que el cargamento incluye también una bandera con la cara de Ortega, “para recordar quién les dio de comer”, y un lote de panfletos sobre “cómo derrotar al imperialismo con granos básicos”.
La «flota de salvación» estará encabezada por Laureano Ortega Murillo, quien dará un concierto «por la paz» en lo que queda del parque central Palestina.
Las autoridades Israelíes anunciaron que esperan a la flotilla sandinista con los brazos abierto, y los puños cerrados, además de esperar que en ella vengan Daniel Ortega y Rosario Murillo «para estrechar lazos con ellos y darles una alegría al pueblo de Nicaragua».
Analistas internacionales se preguntan cómo recibirá Gaza el gesto. Algunos opinan que las 100 libras de cerdo podrían causar “ligeros malentendidos culturales”. Otros, más optimistas, creen que “todo es parte del plan maestro: provocar confusión hasta lograr la paz mundial”.
Mientras tanto, en Managua, el pueblo observa con resignación cómo el régimen que no puede abastecer hospitales ni escuelas se proclama salvador del mundo… a cambio de un titular y un aplauso cósmico.